Científico Español explica como decide volver a la vida tras fallecer

 

🧠 "Estuve muerto siete segundos y decidí volver": el testimonio del científico español que cruzó el umbral de la muerte.



Resumen

El físico y neurocientífico español Álex Gómez Marín, investigador del CSIC, relata su experiencia cercana a la muerte y cómo ese momento transformó su visión sobre la conciencia, la ciencia y la espiritualidad. Durante siete segundos “estuvo muerto” y asegura haber sentido una profunda paz y belleza. Hoy promueve un diálogo entre la ciencia y lo trascendente, convencido de que “morirse también es hermoso”.


La experiencia que cambió su vida

El neurocientífico Álex Gómez Marín, investigador del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), vivió una experiencia que marcó un antes y un después en su carrera y en su vida. En su libro La ciencia del último umbral (Temas de Hoy) describe cómo una hemorragia interna lo llevó a estar clínicamente muerto durante siete segundos.

En una entrevista en el programa La Rosa de los Vientos, Gómez Marín explicó que lo que vivió “no fue un sueño ni una alucinación, sino algo más real que la propia realidad”.


“Vi una luz dorada y tres figuras que vinieron a recibirme”

Durante ese breve lapso, asegura haber visto una luz dorada y tres figuras espirituales que le ofrecieron cruzar al otro lado. Sin embargo, decidió regresar al pensar en sus hijas pequeñas:

"Notaba que estaba en una especia de vigilia, pero lo notaba y sentí todo perfectamente".
"El segundo no fue un túnel, sino un pozo".
"Al final era lo mismo, porque también se veía una luz al final. Era amarilla y había tres sombras a contraluz", recordó. 
"No es que creyera, pensara o sintiera, es que había un estado de certeza". 
"En ese momento pensé en mis hijas y decidí volver, de modo telepático les dije que 'no, gracias', y volví a la habitación".
Meses después, fue dado de alta tras mucho esfuerzo en su recuperación.

Lo que más le sorprendió fue la ausencia total de miedo y la sensación de conocimiento y paz. “Allí no hacía falta pensar, simplemente sabía. Sabía que todo estaba bien”, relata.


Entre la ciencia y la espiritualidad

Aunque Gómez Marín no se considera religioso, reconoce que la experiencia cambió su percepción sobre la realidad.

“Durante mucho tiempo el materialismo nos dijo que solo hay materia. Pero el amor, el dolor o la conciencia también son reales, aunque no se midan.”

Su testimonio invita a reflexionar sobre la conciencia más allá del cuerpo físico y a replantear los límites de la ciencia tradicional.


“Morirse es muy bonito”

Lejos de temerle a la muerte, el científico afirma haber perdido el miedo completamente:

“Morirse es muy bonito. Tenemos mucho miedo, pero los que hemos estado allí y hemos vuelto sabemos que es una experiencia hermosa.”

Su mensaje final es una llamada a valorar la vida:

“Hay que recordar que también hay vida antes de la muerte.”


🧩 Conclusión

La historia de Álex Gómez Marín nos recuerda que la ciencia aún tiene mucho por descubrir sobre los límites de la conciencia humana. Su experiencia cercana a la muerte es un testimonio poderoso de que vida y muerte podrían ser dos caras de la misma realidad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nos gustaría conocer tu opinion